Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Tipos de Abonos orgánicos ”comerciales” Autorizados por la normativa española para su uso en la agricultura de España:

En función del contenido en nutrientes principales, se establecen varios grupos de abonos orgánicos:

Leer más...

Graphiola phoenicis (Moug.) Poit. Falso tizón, Palmeras (Chamaerops humilis, Phoenix canariensis, Ph. dactylifera, Washingtonia robusta)

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotyna, Clase Ustilaginomycetes).

Descripción: Cuando el hongo alcanza la madurez sexual aparecen hifas amarillas, de 1 a 2 mm de largo, recubiertas de numerosas esporas unicelulares redondeadas, de 3-6 μm de diametro. Sobre las hojas se forman estructuras negras en forma de cuencos (soros) de 0,2-2 mm de diametro.

Huéspedes: Palmeras (Chamaerops humilis, Phoenix canariensis, Ph. dactylifera, Washingtonia robusta).

Sintomatología: Manchas amarillas oscuras sobre ambas superficies del raquis de las hojas. De las manchas emergen exudados del hongo a traves de los soros. El tiempo de vida de las hojas de las palmeras queda reducido a la mitad.

Leer más...

Eutypa lata (Pers) Tul & C.Tul [Anamorfo: Libertella blepharis A.SM.] Apoplejía del albaricoquero, Eutipiosis de la vid. Albaricoquero, vid.

Sinónimos: Del teleomorfo: Eutypa armeniaceae Hansf. & Carter y diversas especies de los generos Cryptosphaeria, Diatrype, Eutypa, Sphaeria y Valsa. Del anamorfo: Cytosporina lata Honel, C. ribis Magnus, C. rubescens Fr., Phomopsis ribis (Magnus) Grove.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: peritecios inmersos en el estroma, con un ostiolo polar erumpente. Ascas unitunicadas y alargadas, con un poro apical. Ascosporas alantoides, mas o menos pardas y miden 7-11 x 1,5-2 μm. La forma sobre albaricoque se considero E. armeniaceae Hansf. & Carter, pero ya no parece justificado el considerarla una especie aparte. Anamorfo: picnidios inmersos en el estroma, de hasta 2 mm. Conidioforos pequenos, ramificados, erectos y llevan conidias filiformes y curvadas de 25-40 x 1-1,5 μm.

Huéspedes: Albaricoquero, vid.

Sintomatología: En albaricoquero, donde causa apoplejia o gomosis, provoca la marchitez súbita de hojas de ramas individuales en verano, madurando sus frutos antes y muriendo las ramas antes del final de la estación. De la porción afectada exudan gomas. En la vid, donde provoca excoriosis o muerte de brazos, se producen chancros desde las heridas de podas viejas y a través de los pámpanos mas débiles. Estos últimos darán hojas a menudo empardecidas y deformadas y el numero y tamaño de racimos es menor.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Polilla Oriental o Grafolita Molesta de frutales de pepita, Cydia molesta Busck

Polilla Oriental o Grafolita Molesta de frutales de pepita, Cydia molesta Busck, con temperaturas altas el ataque es muy rápido pudiendo dañar un número considerable de frutos en menos de una semana.

Leer más...

Rizoctonia de cereales, Rhizoctonia sp.

Rizoctonia de cereales, Rhizoctonia sp., las lesiones son de forma elíptica un poco irregular, de 2 a 3 cm. de longitud y de color verde grisáceo; tienen un centro blanco grisáceo y márgenes de color café rojizo.

Leer más...

Chirivía

Chirivía, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...